MIGUEL DE CERVANTES
Miguel de Cervantes Saavedra dramaturgo,poeta y novelista español, tuvo una vida azarosa de la que poco se sabe con seguridad.
Nació en Álcala de Henares(Madrid), probablemente el 29 de septiembre de 1547. Pasó su adolescencia en varias ciudades españolas, con poco más de veinte años se fue a Roma al servicio del cardenal Acquaviva. Recorrió Italia, se enroló en la Armada española, en 1571 participó en la batalla de Lepanto.Allí Cervantes resultó herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo, por lo que fue llamado el Manco de Lepanto.
En 1575, cuando regresa a España, los corsarios le apresaron y llevaron a Argel, donde sufrió cinco años de cautiverio. Liberado por los frailes trinitarios le devolvieron a España.
Sin medios para vivir, marcha a Sevilla como comisario de abastos para la Armada Invencible y recaudador de impuestos. Allí acaba en la cárcel por irregularidades en sus cuentas. Después se traslada a Valladolid de nuevo es encarcelado a causa de la muerte de un hombre delante de su casa.
En 1606 regresa con la Corte a Madrid, vive con apuros económicos y se entrega a la creación literaria.
El triunfo literario no lo libró de sus penurias económicas.
Murió a la edad de 69 años en Madrid el 22 de abril de 1616 y enterrado al día siguiente.
OBRAS
Cervantes centró sus primeros afanes literarios en la poesía y el teatro, géneros que nunca abandonaría.
NOVELA
-La Galatea(1585)
-El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha(Primera parte editada 1605,segunda parte 1615)
-Novelas Ejemplares(1613)
Novela del Casamiento engañoso
La Gitanilla
El amante liberal
La española inglesa
Riconete y Cortadillo
Licenciado Vidriera
La fuerza de la sangre
El celoso extremeño
La ilustre fregona
La de los perros Cipón y Berganza
Novela de la señora Cornelia
Novela de las Dos Doncellas
Viaje al Parnaso (1614)
Los trabajos de Persiles y Segismunda(historia septentrional, 1617 obra póstuma)
TEATRO
-Tragedia de Numancia(1582)
-Trato de Argel(1582)
Ocho comedias y ocho entremeses(1615)
Comedias
.El gallardo español
.Los baños de Argel
.La gran sultana doña Catalina de Oviedo
.La casa de los celos
.El laberinto de amor
.La entretenida
.El rufián dichoso
.Pedro de Urdemales
Entremeses
.El juez de los divorcios
.El rufián viudo llamado Trampagos
.La elección de los alcaldes de Daganzo
.La guardia cuidadosa
.El vizcaíno fingido
.El retablo de las maravillas
.La cueva de Salamanca
.El viejo celoso
POESÍA
-Índice de primeros versos de todas las poesías
-Índice de primeros versos de poesías sueltas
-Al túmulo del rey Felipe II en Sevilla
-A la entrada del duque Medin en Cádiz