¿SABÍAS QUE......?


¿...Cervantes murió en un estado cercano a la pobreza?


Un embajador francés quiso saber de la vida del autor que tanto éxito había tenido. Se sorprendió al saber que un escritor tan excelente no lo mantuviera el Estado.

¿...Es uno de los libros más leídos en Rusia?

La historia y sus personajes han conectado con la forma de pensar y sentir de los lectores rusos.
La escena que don Quijote libera a los condenados a galeras, se interpreta como un acto de defensa de la libertad en contra de los poderosos.

¿...Cervantes ataca la forma de ser de los antiguos caballeros medievales?

No, Cervantes valora su valentía, su defensa del honor y su sinceridad. Estas virtudes las pone en el personaje constituyendo un mensaje. Hay que luchar con respeto y honor por lo que cada persona cree honradamente.

¿...Son reales los escenarios y lugares en los que transcurre la novela?

Sí, aunque no todos fueron exactos como el pueblo en el que vive el protagonista.
La Mancha es en la que transcurre mayormente la obra junto a Ciudad Real y algunas otras provincias.
Barcelona donde don Quijote finaliza sus días como caballero andante.

¿...Don Quijote no fue nunca un auténtico caballero?

Según Alfonso X el Sabio, no se  puede nombrar un caballero en una ceremonia con burla.
Se nombra caballero a nuestro hidalgo en una venta, con la presencia de testigos que eran cabreros y damas con una dudosa reputación.
Don Quijotecree que es caballero, a pesar de que en realidad sigue siendo un hidalgo.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada